El objetivo del proyecto que presentamos, se centra en desarrollar el programa formativo en el que se trabajan competencias facilitadoras del éxito en la dinámica de gestión de estres, que permiten a los participantes adquirir conocimientos y habilidades que les facilitan el afrontar con éxito responsabilidades y desafíos profesionales en el entorno laboral.
Probablemente, todos hemos sentido estrés en nuestro entorno laboral. A veces se puede manifestar por un momento breve y debido a alguna situación fácilmente identificable; en otras ocasiones, sin embargo, puede llegar a ser más persistente y complejo. Esta acción formativa se centra, por un lado, en la importancia de diferenciar los tipos de estrés y, por otro, en conocer los diferentes procesos cognitivos y conductuales que nos pueden ayudar a manejar aquellas situaciones que consideramos excedentes o desbordantes. En definitiva, ser capaces de poner en marcha las herramientas y recursos de que disponemos para dominar, reducir o tolerar las exigencias creadas por las transacciones estresantes.
-Definir los factores y elementos que influyen en la respuesta de estrés, de cara a mejorar su identificación.
-Concienciar de la importancia que tiene el estrés en nuestras vidas y su repercusión sobre la salud.
-Identificar situaciones o personas que actúan como fuentes de estrés.
-Aprender y poner en marcha las técnicas para el control y manejo del estrés.
-Emplear hábitos de vida que reduzcan la probabilidad de aparición de la respuesta de estrés.
Aproximación de las Emociones
– Comprender el sentido esencial de las emociones.
– ¿Para qué nos sirven las emociones?
– Modelos de gestión emocional
– Inteligencia Racional e Inteligencia Emocional. Particularización.
– Eutrés Vs. Estrés
– Relación Cuerpo-Emoción-Mente
La Semilla Del Estrés
– Emociones asociadas al estrés.
– Ansiedad y angustia.
– Algunos tipos de estrés. Comprensión de lo que ocurre.
– Gestionar cargas emocionales. Actuación sobre lo que ocurre.
Prevenir El Estrés
– Técnicas de relajación. Mindfulness y POC. Ejercicios guiados.
– Otras medidas preventivas.
– Técnicas de focalización y de distracción.
– Asociación/Disociación.
Afrontar El Estrés
– El estrés en las personas. Tipologías.
– El estrés en las organizaciones. Consecuencias.
– Buenas prácticas contra el estrés.
– Conflictos. Técnicas de afrontamiento.
– Resiliencia y proactividad.